Facultad de Química y Biología fomenta iniciativa que busca mostrar investigaciones de estudiantes de Química

Como un “hito” fue calificado la realización de la “1° Jornada: Comparte tu Ciencia: Conozcamos que están haciendo lo nuevos investigadores” actividad que reunió el trabajo de las y los estudiantes de la carrera de Química de la Facultad de Química y Biología.

Estudiante de Doctorado en Biotecnología es galardonada en V Reunión Anual de la Asociación Chilena de Inmunología

La candidata a Doctora en Biotecnología de nuestra Facultad, Merari Goldstein fue galardonada con el premio a la mejor presentación del posters en el área de Inmunología Celular y Molecular en la V Reunión Anual de la Asociación Chilena de Inmunología, que este año 2022 reunió a más de 150 investigadores en Las Majadas de Pirque en Santiago. 

Como “sumamente exitosas” son calificadas Primeras Jornadas Farmacéuticas Usach 2022

Con el fin de “dar a conocer las áreas del quehacer profesional a nuestros/as estudiantes durante etapas tempranas de su experiencia universitaria”, durante fines de octubre, el comité de carrera de Química y Farmacia de la Facultad de Química y Biología organizó la 1° Jornada Farmacéutica Usach 2022.

Actividad desarrollada en la Facultad de Química y Biología permitió a estudiantes explorar la biodiversidad “sin la necesidad de tener un laboratorio”

Hasta el día de ayer autoridades, académicos/as, estudiantes de colegio y de pre y postgrado asistieron a la Conferencia “Reexplorando el uso de plantas medicinales”, actividad organizada por la Dirección de Vinculación con el Medio de la Facultad de Química y Biología.

Estudiantes de la Facultad de Química y Biología son premiados en Encuentro y Simposio internacional

Francisco Garrido, Darío Rojas y Karina Roa fueron distinguidos tras su participación XIV International Symposium of Advances in Extraction Technologies - XVI Encuentro de Química Analítica y Ambiental 2022 desarrollado en formato híbrido en Iquique entre el 18 y el 21 de octubre de este año.

Artículo científico es portada de prestigiosa revista internacional de la American Chemical Society (ACS)

La propuesta, desarrollada en el Laboratorio de Electrocatálisis y Bioelectrocatálisis de la Facultad de Química y Biología contribuye a entender de mejor manera el funcionamiento de las celdas de combustible en base a hidrógeno y oxígeno proponiendo, principalmente, el reemplazo del platino (Pt) como catalizador.

 

Dra. Leonora Mendoza Espínola: “No existe un solo camino al éxito. La ciencia tiene múltiples desafíos”

Los inicios de la Doctora en Química y decana de la Facultad de Química y Biología, Leonora Mendoza Espínola, están asociados a la Escuela Experimental Artística, establecimiento donde sus padres la matricularon para estudiar música; una época que ve con nostalgia, pues en segundo año medio, sintió que era el momento de explorar otros caminos.  “Tuve que tomar una decisión bien drástica y dolorosa que significaba dejar muchos años dedicados a la guitarra clásica por buscar una pasión distinta.

Académico de Pedagogía en Química y Biología realiza estadía de intercambio en Colombia

En el contexto de la preparación de una publicación sobre el uso de metodologías de investigación en educación, específicamente en el ámbito de las narrativas vinculadas a la formación inicial docente, el profesor Antonio García visitó el Centro de Investigación Avanzada en Niñez y Juventud de la Universidad de Manizales, Colombia.

Facultad de Química y Biología realiza Workshop Internacional enfocado a la Espectroscopía Mössbauer

A fines de octubre visitó nuestra Facultad el Dr. José Marco Sanz, investigador del Instituto de Química Física “Rocasolano”, parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), autor de más de 254 publicaciones indexadas y quien, a lo largo de su carrera ha impartido cursos de posgrado, conferencias y congresos y seminarios de investigación en numerosos países de Europa, América y Medio Oriente.

 

Académica de la Facultad de Química y Biología es nombrada Presidenta de la División de Química Analítica y Ambiental de Chile

“Estoy bastante feliz por lo que como grupo de investigación hemos podido hacer. Ser reconocida por tus pares siempre es motivo de alegría” afirmó la Dra. Carla Toledo, investigadora del Departamento de Química de los Materiales de nuestra universidad respecto al cargo que, por primera vez, será ocupado por una/o académica/o de nuestro plantel.

“La presidencia ha sido desde sus inicios más de hombres que de mujeres y desde el año 2006 que no se elegía una mujer” comenta la investigadora.

Páginas