“Queremos demostrar que desde nuestra Universidad se publican artículos originales y de calidad internacional”.

Escrito por: Valeria Osorio

Durante el I Simposio de Editores de Revista, realizado el 2013, se dieron a conocer tres nuevas publicaciones. Una de ellas fue Communications in Inorganic Synthesis, revista liderada por el Dr. Manuel Azócar de la Facultad de Química y Biología de esta Casa de Estudios.

Nueva convocatoria: concurso de patentamiento para estudiantes

La convocatoria, organizada por segundo año consecutivo por el Departamento de Gestión Tecnológica de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación, busca involucrar a los alumnos en los procesos de innovación basada en las creaciones e inventos que generen a partir del conocimiento científico y tecnológico, con el objetivo de incentivar la transferencia de tecnología al sector productivo y beneficiar a la sociedad con estos avances.

Ciclo de Seminarios Departamento Ciencias del Ambiente

"Laser Flash Photolysis: Una Técnica Espectroscópica para Inducir y Estudiar Reacciones Fotoquímicas", Christian Aliaga.

Ciclo de Seminarios Departamento Ciencias del Ambiente

"Polímeros de arquitectura compleja. Síntesis, Propiedades y múltiples usos", María Victoria Encinas

Workshop de electroquímica reúne a destacados científicos internacionales

Científicos, académicos y estudiantes de postgrado se reunieron el 3 y 4 de abril para participar del Miniworskhop de Electroquímica, actividad que se efectuó en el Auditorio de la Facultad de Química y Biología de la Universidad y que reunió a tres científicos de prestigio internacional.

Miniworkshop electroquímica

Tres editores de prestigiosas revistas internacionales visitan la USACH y dictaran charlas en un miniworkshop de electroquímica a efectuarse en la tarde del jueves 3 y viernes 4 de abril en el Auditorium de la Facultad de Química y Biología: Dr.Juan M Feliú del  Journal of Electroanalytical Chemistry (Elsevier), Gerardine Botte del  Journal of Applied Electrochemistry (Springer)y Daniel Belanger de Electrochemistry Communications (Elsevier).

 

Programa (Auditorium Facultad de Quimica y Biología)

Posgraduados de la FQyB viajarán a Silicon Valley a capacitarse

Producto del trabajo realizado en su tesis doctoral el equipo de investigadores compuesto por Dr. Patricio Flores (graduado del programa de Doctorado en Biotecnología de la Facultad)  y Yu-WenTang (estudiante del Magíster de gestión tecnológica mención Biotecnología de la Facultad) viajarán a capacitarse a Silicon Valley como parte en la tercera etapa de su proyecto "Desarrollo de estrategia de comercialización para una enzima Glutamato deshidrogenasa GDH altamente estable".

Concurso de Financiamiento de Proyectos de I+D aplicada para Investigadores Jóvenes

Para participar, es requisito tener grado académico de magister o superior, o contar con alguna especialidad médica. El proceso de postulación se hace vía Internet y hay plazo hasta el 28 de abril para enviar el formulario.

U. de Santiago ofrece postítulo en "Manejo ambiental de recursos naturales"

El principal objetivo de este programa es especializar a profesionales que se desempeñan o trabajarán en el área de la producción, conservación y uso de los recursos naturales.

Páginas