Enviado por nicolas.gaona en Lun, 04/26/2021 - 10:41
Por: Nicolás Gaona Reydet
El derrotero de la Ley de Fármacos ha sido poco afortunado. La suma de intereses políticos y económicos han hecho que la ley avance a tropiezos en el Congreso teniendo como principales afectados a los ciudadanos en un tema calificado como “sensible” para la jefa de carrera de la Química y Farmacia de la Universidad de Santiago, la Dra. Yenniffer Ávalos, “dado el gran gasto de bolsillo que significa la adquisición de medicamentos en Chile”.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 04/22/2021 - 16:31
Desde diversos ámbitos del conocimiento, la Universidad de Santiago de Chile, con la participación protagónica de su Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación (Vridei), ha impulsado una serie de iniciativas tendientes a controlar y comprender mejor la pandemia de COVID-19.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 04/22/2021 - 15:32
Avanzar “de la mejor forma posible” en el proceso formativo de los estudiantes es uno de los desafíos que nombrará más adelante el investigador del Departamento de Biología de la Universidad de Santiago, el Dr. Renato Chávez, respecto a lo que han sido las dificultades académicas tras vivir un año anormal.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 04/21/2021 - 09:09
Por: Nicolás Gaona Reydet
Un potencial aliado para combatir la contaminación provocada por el derrame de hidrocarburos en zonas como la bahía de Quinteros fue lo que motivó al investigador de la Facultad de Química y Biología, Dr. Alberto González, a estudiar el comportamiento y los mecanismos de la macroalga Ulva Lactuca.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 04/15/2021 - 10:25
Explicando los conceptos, etapas del proceso y haciendo una referencia a acreditaciones anteriores, el académico del Departamento de Biología y Director de la Comisión de Acreditación, Dr. Sergio Castro, presentó durante la reunión los avances logrados hasta la fecha respecto al trabajo de autoevaluación que deberá enfrentar la carrera durante este año.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 04/14/2021 - 14:46
Por: Nicolás Gaona Reydet
Más allá de las cifras, expertos y expertas en educación coinciden en que la pandemia “ha visualizado las carencias” y “expuesto la vulnerabilidad” que ha tenido la profesión durante los últimos años llevándolos a plantear ideas como que “la docencia está en crisis” dado los resultados y el gris panorama que se podría establecer, en términos de educación, para el país.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 04/12/2021 - 08:34
Por: Nicolás Gaona Reydet
“Ciertamente han sido días algo caóticos pero también muy inspiradores porque siento que puedo contribuir directamente al crecimiento y mejora continua de la carrera”, comenta tras la pantalla la Dra. Yenniffer Ávalos respecto al rol que le ha tocado tener en este nuevo cargo y en estos días marcados por la pandemia.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 04/08/2021 - 09:26
En conversación con los periodistas Nadia Politis e Iván Rimassa, en All you need is lab, el investigador asociado del Instituto Milenio de Biología Integrativa y Usach, Francisco Cubillos explicó que no estamos tan lejos de encontrar un estilo de cerveza artesanal que demuestre una identidad territorial. Esto porque el proyecto en el que trabajan junto a maestros cerveceros de la región de Los Ríos, involucra como base a la levadura Saccaromyces Eubayanus, que se encuentra presente en los bosques nativos del sur de Chile.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 04/05/2021 - 08:28
En All you need is lab, la investigadora de la Facultad de Química y Biología de la Usach, explicó sobre la relación de la Astrobiología y el entendimiento de la evolución de la vida en la Tierra: “La teoría de Darwin es lo que sustenta la evolución y la creación de vida en el planeta”, y entendiendo aquella idea, la de “adaptarse para poder sobrevivir”, es como podrían concebir que de existir vida en otros planetas o exoplanetas, “si se encontrara algún tipo de organismos, serían microscópicos”, los llamados extremófilos, pues “son capaces de vivir a altas temper