Enviado por nicolas.gaona en Mar, 07/27/2021 - 22:09
Por: Nicolás Gaona Reydet
Con una simbólica ceremonia que contó con la presencia familiares y un saludo del Rector Dr. Juan Manuel Zolezzi, la comunidad de la Facultad de Química y Biología se reunió para recordar la figura y trayectoria del académico e investigador del Departamento de Biología de la Universidad de Santiago, Dr. Claudio Vásquez.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 07/21/2021 - 14:33
Por: Nicolás Gaona Reydet
A través de enriquecedores testimonios la comunidad de la carrera de Química y Farmacia pudo compartir las recomendaciones y experiencias de tres emprendedoras: Catalina Garrido (USACH), cofundadora y actual directora ejecutiva de Liva Company, Dra. María Inés Díaz (UCH) presidenta de ASOGICH y Carolina Urrutia (Universidad Católica de la Santísima Concepción) cofundadora y actual directora de I+D en Freemet.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 07/20/2021 - 08:14
Por: Nicolás Gaona Reydet
“Quería hacer virología por lo tanto comencé a estudiar los virus que podrían existir en la salmonicultura ya que hasta en ese momento se decían que no existían, pero no porque no los hubiera sino porque no los podían detectar” comenta la investigadora del Departamento de Biología, Dra. Ana María Sandino sobre sus inquietudes como bioquímica y su trayectoria marcada por enfrentar desafíos y liderar emprendimientos en distintas etapas de su vida.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 07/14/2021 - 11:31
Por: Nicolás Gaona Reydet
“Hay variados tópicos que son estudiados por la neurociencia que son de interés para el público general incluyendo temáticas cognitivas, motivacionales y emocionales” contesta su organizador, Daniver Morales Nejaz, sobre las temáticas que aborda el ciclo de conferencias que lleva ya dos fechas en este 2021.
Enviado por nicolas.gaona en Vie, 06/18/2021 - 14:17
Por: Nicolás Gaona Reydet
Una vez al mes la Facultad de Química y Biología estará invitando a destacadas mujeres de ciencia de nuestra unidad para contar su historia y conocer su liderazgo en las áreas de docencia, investigación e innovación científica.