Enviado por nicolas.gaona en Lun, 07/29/2019 - 23:00
Por: Nicolás Gaona Reydet
Dieciséis profesores de ciencias de colegios asistieron a la actividad destinada a generar vínculos y fomentar la bidireccionalidad entre los estudiantes de postgrado de la Facultad de Química y Biología y profesores de Ciencias.
Esto a través del diseño de un taller, de carácter gratuito, que permitió abordar problemáticas de la enseñanza de la ciencia que tienen los profesores en su labor docente cotidiana y elaborar nuevas propuestas de enseñanza en conjunto con alumnos de postgrado de la Facultad.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 07/22/2019 - 23:00
Tesis: “Estudio del efecto de ánodo en la degradación de compuestos orgánicos mediante electro-oxidación” dirigida por el Dr. Ricardo Salazar en el laboratorio de Electroquímica Medioambiental.
-. ¿Qué razones te llevaron a elegir una carrera, en este caso un postgrado, en ciencia?
We develop a novel series of pre-fluorescent compounds based on pyridinium salts with different hydrophobicity and spectral behavior attached to a nitroxyl moiety.
The activity of these new probes are monitored by fluorescence and/or EPR spectroscopy.
We also investigate the importance of the distribution of the probe and substrate in microheterogeneous media in hydrogen-transfer reactions. We are interested in to study the distribution of these compounds depending on their hydrophobicities, an aspect which has been systematically ignored in previous evaluations of antioxidant activities. By employing a series of nitroxide derivatives and probes of variable hydrophobicities we will be able to measure these effects in a systematic way. We hope to arrive at a more rigorous model for medium effects on hydrogen-transfer processes.
We also investigate the hydrogen transfer process by directly monitoring nitroxides with phenols with different hydrophobicities by employing electronic spin resonance techniques.
Línea(s) de investigación:
Reactividad y Cinética de Reacciones de Radicales Libres con especies donoras de Hidrogeno. Caracterización de especies radicales Orgánicas e Inorgánicas.
Jerarquía:
Titular
Grados académicos /educación:
Doctora en Química, Universidad de Chile, 2000
Magister en Química, 1995
Profesora de Química y Ciencias Naturales, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 06/13/2019 - 10:30
Desde el día viernes 7 de junio estudiantes de todo el país interesados en presentar sus proyectos científicos en las áreas de química, biología, física, matemáticas e informática en la Universidad de Santiago podrán hacerlo llenando, con sus profesores, sus datos e inscribiéndose en el Concurso de Colegios Dra. Elsa Abuin.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 05/28/2019 - 23:00
Como uno de los ganadores de la convocatoria "Estancias Posdoctorales en el extranjero, vinculadas a la consolidación de grupos de investigación y fortalecimiento del posgrado nacional 2018" promocionado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) del Gobierno mexicano y apoyado por la Universidad de Guanajuato (UGTO), Miguel hoy se encuentra trabajando en su proyecto postdoctoral titulado "Aplicación de procesos electroquímicos de oxidación avanzada para la remoción de contaminantes orgánicos en aguas residuales de origen industrial", área afín a la desarrollada en el LEQMA d
Enviado por nicolas.gaona en Vie, 05/24/2019 - 23:00
“Es un punto en el cual reflexionamos acerca de uno de los programas de postgrado con más larga data en la Facultad” comenta su director, el Dr. Juan Francisco Silva, respecto al acontecimiento ocurrido durante la primera quincena de abril.
Enviado por nicolas.gaona en Vie, 05/17/2019 - 23:00
Como invitado a exponer sobre los últimos avances relacionados con el estudio y prevención de enfermedades virales en fase de agua dulce, el Dr. Marcelo Cortez expuso durante el seminario los últimos avances de sus investigaciones desarrolladas en el Laboratorio de Virología Molecular y Control de Patógenos de la Universidad de Santiago.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 04/15/2019 - 23:00
“Es un honor ser Representante Regional de la Sociedad Internacional de Electroquímica en Chile, considerando que científicos de reconocida trayectoria están desempeñando la misma función, por ejemplo, la Dra.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 04/15/2019 - 23:00
Durante los primeros días de marzo, en las Salas de Postgrado y en el Auditorio de nuestra Facultad, los estudiantes de la carrera de pregrado presentaron los resultados de sus Unidades de Investigación.
En concreto, fueron 16 presentaciones siendo cinco de ellas correspondientes a unidades desarrolladas, por primera vez, en los campos clínicos del Hospital El Carmen y San José.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 04/09/2019 - 23:00
ara la Vicedecana de Docencia y Extensión, Dra. Brenda Modak, los resultados reflejan “el gran interés de nuestros académicos por mejorar e innovar cada vez más en su quehacer docente”.
“Esto muestra su preocupación por el proceso de enseñanza-aprendizaje de su alumnado, más allá de simplemente pasar la materia. Estos resultados realzan la investigación en la Facultad en todas las áreas. Espero que esto sirva de motivación para que muchos otros académicos se atrevan a hacer propuestas en educación”, comentó.