Representante del Instituto Superior Técnico de Lisboa visita la Facultad de Química y Biología

En la visita se reunió con el Dr. Alexis Aspée, vicedecano de Investigación y Postgrado y la encargada de Internacionalización Camila Gual, para conversar sobre puntos en común y cómo generar un plan de trabajo a futuro en torno a la internacionalización entre ambas instituciones.

Ciclo de Conferencias Neurociencia en Acción amplía su audiencia en su quinto año de realización

“Queremos continuar difundiendo la neurociencia a las distintas regiones del país y también a otros países de Latinoamérica considerando que el pasado 2021 se logró convocar a una audiencia de múltiples ciudades” comenta Daniver Morales, Director Diplomado en Neurociencia del aprendizaje, respecto a los resultados del “Ciclo Neurociencia en Acción” iniciativa que este 2022 se realiza vía streaming por la página de Facebook del Diplomado en Neurociencia del Aprendizaje de la Universidad de Santiago de Chile.

Facultad de Química y Biología se transformó en el epicentro de la divulgación científica tras la reedición de su 13° Feria Científica

Más de 1600 personas pudieron asistir y disfrutar de las experiencias, charlas, talleres y actividades preparadas durante los dos días realización de la Feria Científica.

Seminario sobre lectura, escritura y literacidad multimodal para el aprendizaje reúne a expertos nacionales e internacionales

Durante los días 27 y 28 de septiembre las Facultades de Química y Biología y de Humanidades, el Departamento de Educación, el Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias y la Vicerrectoría Académica organizaron el II Seminario Internacional "Lectura, escritura y literacidad multimodal para el aprendizaje”.

Evento “Neurousach2022” reúne a estudiantes en torno a la neurociencia

El miércoles 5 de octubre se realizó el evento “Neurousach2022”, organizado por el Programa de Doctorado en Neurociencia, junto con el apoyo de la Unidad de Desarrollo de Postgrado, orientado a acercar la investigación en el área de neurociencia y dar a conocer el programa de Doctorado - junto con las posibilidades que existen tanto en la academia como en la industria farmacéutica, tecnológica, entre otros - a las y los estudiantes de pregrado.

Facultad de Química y Biología participa en Festival de las Ciencias 2022

En el contexto del desarrollo de la Semana de la Ciencia y la Tecnología, este sábado 8 de octubre, la Facultad de Química y Biología dijo presente en el Festival de las Ciencias 2022 organizado por la Facultad de Ciencia de nuestra universidad y al evento FECI de Explora.

Paula Zapata, Doctora en Química: “Reconozco en la Usach el soporte para postular a proyectos externos e internos de investigación”

La Dra. Paula Zapata Ramírez es colombiana, nacida en Ríonegro-Antioquia.  Obtuvo su pregrado de Ingeniería Química en la Universidad Nacional de Colombia, una de las más prestigiosas de Latinoamérica, con presencia habitual en el ranking QS por sus buenos resultados.

II Escuela de Hidrógeno Verde: educando para una transición energética sostenible

Desde el 26 al 30 de septiembre se llevó a cabo la II Escuela de Hidrógeno Verde, en modalidad híbrida, que abordo variados temas relacionados a la crisis energética global, crisis climática, desarrollo de tecnologías renovables para la producción de hidrógeno y también el uso de este como vector energético con baja huella de carbono.

Páginas