Estudiantes de la Facultad de Química y Biología de la Usach obtienen el segundo lugar en concurso interuniversitario Growing Up! Ejecuta tu idea

Luego de casi seis meses de intensas capacitaciones, el proyecto de los estudiantes José Herrera, quien actúa como director del mismo, perteneciente al programa de Doctorado en Química, y María Bueno, de la carrera de Química, obtuvo el segundo lugar en el programa de innovación y emprendimiento interuniversitario Growing Up!

Facultad de Química y Biología lideró adjudicación de Fondecyt Regular en el Plantel

La Facultad de Química y Biología lideró la adjudicación de proyectos Fondecyt Regular en nuestra Universidad.

De las 38 iniciativas, la cifra más alta de los últimos 9 años con una tasa de aprobación del 34,5% del total de proyectos presentados, superior al 22,8% del año anterior, esta Unidad Mayor obtuvo 13, superando las 9 que logró en 2022.

5 de ellas pertenecen al Departamento de Ciencias del Ambiente, 4 del Departamento de Química de los Materiales y 4 del Departamento de Biología.

Doctorado en Neurociencia organiza Curso Internacional enfocado a la Microscopía Electrónica

Entre el 16 y 20 enero se está realizando el Curso teórico-práctico de iniciación a la Microscopía Electrónica, organizado por el Doctorado en Neurociencias apoyado por Minus Pain, Myelin Alicante Labs (España), ISABIAL (España), el Instituto de Neurociencias de la Universidad Miguel Hernández de Elche (España) y MiNICAD.

Unidad de Genómica y Bioinformática Usach se posiciona como un actor líder en el país

“La Unidad de Genómica y Bioinformática es líder a nivel nacional en términos de capacidad y números de secuenciaciones realizadas en servicios internos y externos”, señalan en conversación los académicos e investigadores de la Facultad de Química y Biología, Doctores Marcelo Cortez y Francisco Cubillos respecto las cifras que ha entregado, en su corta existencia, la Unidad de Genómica y Bioinformática (UGB) dependiente del Departamento de Biología de la Universidad de Santiago de Chile.

Jóvenes estudiantes se embarcan en su primera expedición hacia Antártica

Con el lema: “Si no podemos proteger Antártica, no podemos proteger al planeta” las estudiantes de la carrera de Bioquímica de la Facultad de Química y Biología, Nicole Queirolo y Margarita Canihuante y el estudiante de la carrera de Ingeniería en Biotecnología, Fernando Ruiz, viajarán a Antártica en el marco del proyecto internacional Securing Antartica´s Environmental Future (SAEF).

Facultad de Química y Biología promueve espacios de reflexión entre profesores

La actividad, organizada por el decanato y la Dirección de Vinculación con el Medio de la Facultad de Química y Biología, inició con las palabras de la decana de la Facultad, Dra. Leonora Mendoza, quien señaló: “nuestra intención es ir conectando con los nuevos cambios curriculares que están ocurriendo en el sistema escolar y de los cuales nosotros como universidad, como formadores de formadores, no podemos estar ajenos”.

Comienza programa piloto “Liderazgo desde un enfoque de género, diversidad y derechos humanos” en la Usach

La Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación, a través del proyecto estratégico InES Ciencia + Género USACH, inició la ejecución del programa piloto de formación STEM: “Liderazgo desde un enfoque de género, diversidad y derechos humanos”.

“Me siento muy feliz de seguir siendo parte de la Facultad de Química y Biología”

¿Cómo ha sido este recorrido que ha tenido que hacer hasta ser ahora académico jornada completa?

“Mi ingreso a la Facultad de Química y Biología, fue en agosto de 2015 como profesora hora en la carrera de Pedagogía en Química y Biología; en ese momento asumí la responsabilidad de coordinar las prácticas profesionales de la carrera y dictar un par de asignaturas.

Facultad de Química y Biología se adjudica siete proyectos Fondecyt de Iniciación en Investigación 2023

“El alto porcentaje de proyectos adjudicados refleja sin duda el excelente nivel de los y las jóvenes investigadores/as que están desarrollando sus investigaciones en nuestra Facultad” afirmó el Vicedecano de Investigación y Postgrado de la Facultad de Química y Biología, Dr. Alexis Aspee, respecto a los resultados del concurso conocidos durante esta semana.

Investigador de la Facultad de Química y Biología es galardonado con el Premio “Joven Científico Destacado 2022”

El premio “Joven Científico Destacado 2022” tiene como finalidad estimular a las y los científicos jóvenes de nuestro país reconociendo a aquellos/as investigadores/as de menos de 40 años que se hayan destacado durante su carrera académica, hayan realizado sus principales investigaciones en Chile teniendo líneas de investigación independientes y habiendo titulado a estudiantes con tesis de pregrado y/o doctorado.

Páginas