Director VIME de la Facultad de Química y Biología participó en actividad organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Organización de Estados Americanos

El investigador Dr. Fernando Ortiz junto a otros invitados, participó en el conversatorio sobre Ciencia y Sociedad en la actividad “VI Noche Iberoamericana de l@s Investigador@s”. Durante el encuentro se abordó el rol de la diplomacia científica y el valor del conocimiento como bien público en el país e Iberoamérica.

El director de OEI Chile, Javier Azócar, manifestó la importancia de este tipo de encuentros reforzando el rol que tiene la ciencia y la investigación en la sociedad: “La ciencia no puede quedarse solo en los laboratorios o universidades. Debe ser comunicada y compartida con la ciudadanía, porque allí radica su verdadero potencial transformador”.

En ese sentido, el director VIME de la Facultad de Química y Biología declaró que una manera de contribuir a la región y desde nuestro país es “a través de las investigaciones basadas en problemáticas y fuentes locales” que la ciencia puede cumplir su función principal. “Por ejemplo estudios sobre geología, océanos, la antártica, combustibles limpios, microorganismos, productos naturales, biología de altura, etc. son todas temáticas que se realizan en nuestra Facultad” comentó durante la celebración de la sexta edición de este evento.

“El consenso general es que se abre una muy buena oportunidad para Chile en el contexto sudamericano de colaboraciones, justamente por su posición privilegiada en producción científica y laboratorios naturales, pero al mismo tiempo se requiere reforzar tanto la inversión en ciencia (recordemos que solo llegamos a un 0,41% del PIB en inversión en CTI en Chile, comparado con un promedio de más de 2% en países de la OCDE) como la gestión e institucionalidad científica”, indicó.

En la actividad también participó la Asociación Chilena de Periodistas y profesionales para la Comunicación de la Ciencia (ACHIPEC). También estuvieron presentes Pablo Brugnoli, Jefe de la División de Ciencia y Sociedad del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; Gabriela Pérez Encargada de Diplomacia en el Ministerio de Relaciones Exteriores; Enrique Rivera, Director del Museo Interactivo Mirador y Nélida Pohl, Directora de Comunicaciones del Instituto de Ecología y Biodiversidad.