Decanato de la Facultad de Química y Biología se reúne con sus representantes electos previo a histórico Consejo Universitario

Este martes, antes de la realización del primer consejo con representatividad pluriestamental en la Universidad de Santiago, autoridades se reunieron con los miembros electos que representarán a sus estamentos y a la Facultad de Química y Biología en el Consejo Universitario.

Paula Zapata, Carolina Robles, Robert Silva, Catalina Pérez y los estudiantes Danka Humanante y Benjamin Figueroa de la Facultad de Química y Biología compartieron durante la mañana algunas palabras con el decano, Dr. Bernardo Morales, y la Vicedecana de Docencia y Extensión, Dra. Iriux Almodóvar y la Secretaría Académica, Dra. Carmen Pizarro.

“Estamos viviendo un momento histórico en la universidad y ustedes son parte de esa historia. Queremos hacer una historia grande en la que aprendamos a hacer universidad, a proteger nuestra universidad y a proteger la ciencia y la investigación” comentó el decano durante la actividad realizada en el decanato.

“Es un imperativo moral nuestro hacer de ese consejo universitario algo que proyecte a esta universidad más allá de lo que es hoy. Una universidad pluralista, libre pensadora en la que cada uno defienda que está representando, pero siempre pensando en lo que es lo mejor para esta universidad”. En esa misma línea el decano expresó sentirse “muy orgulloso y emocionado” por los resultados obtenidos por la Facultad que resultó ser la segunda con mayor representatividad a nivel institucional.

Para la estudiante electa, Danka Humanante, ser representante es “muy emocionante porque siendo estudiante de la Facultad de Química y Biología nunca hemos tenido tanta participación en estas instancias. Es una sorpresa bastante grata”.

“Como estudiante de la Facultad de Química y Biología y como estudiante de una carrera científica en sí, nuestro interés es promover más fondos hacia las ciencias porque uno de los fuertes de la USACH son sus académicos y sus investigaciones, lo que se ha visto opacado por la reducción de fondos en estos últimos años” indicó la estudiante perteneciente a la carrera de Química y Farmacia de la Facultad de Química y Biología.

Humanante expresó su voluntad de trabajar junto a los demás representantes estudiantiles y con diversas instancias institucionales: “Me interesa mucho colaborar con la Dirección de Género y con el Departamento de Derecho a la Diferencia. Me preocupa el respeto a nuestra comunidad y la inclusión. Creo que es importante llevarlo a la mesa de conversación y es algo que se está quedando atrás dentro de todas las otras conversaciones”.

Por: Nicolás Gaona Reydet